lunes, 11 de enero de 2016

Hitler y la Iglesia


HITLER Y LA IGLESIA
Ediciones Bau

Los actuales autoproclamados NS, en su mayoría, por desconocimiento o mala fe, atacan en nombre de Hitler y el nacional-socialismo al cristianismo y defienden el paganismo, algo que nunca sucedió. Con este folleto digitalizado se pretende aclarar la relación entre Hitler y el cristianismo.

“Los libros editados por camaradas con posterioridad a la II Guerra Mundial deben ser tomados con ciertas reservas pues he detectado numerosos casos de manipulación, como suprimir una nota que favorecería al cristianismo en el libro de Darré, suprimir cuatro páginas de la edición "completa" de "Mi Lucha" donde se atacaba al paganismo, inventarse la mitad del discurso de Göbbels del 19 de abril de 1945 para incluir una serie de "profecías" que nunca mencionó, inventarse una sensacional noticia en el "New York Times" sobre tema revisionista que resultó ser falsa, etc., etc.

Si leemos la revista histórica "Aspa" o "Signal", ahí tenemos el pensamiento nacionalsocialista. Yo puedo afirmar que estoy de acuerdo con el 90 por ciento de lo que se publicaba en dichas revistas y que en cambio estoy en desacuerdo en el 90 por ciento de lo que se publica en las revistas NS actuales, en las cuales junto a los temas estrellas judíos, razas, SS, también están los ataques al cristianismo y la defensa del paganismo que tampoco podemos encontrar por ninguna parte en la propaganda del III Reich […]”

Fragmento de un discurso de Jorge Mota, histórico dirigente de CEDADE

jueves, 7 de enero de 2016

Desafío


DESAFÍO
Autor: Savitri Devi 
╬ Descargar ╬
ADVERTENCIA

Este libro es simplemente un relato de mi detención y proceso, en alemania occidental ocupada, a principios de 1949, por el cargo de hacer propaganda Nazi, y de mi vida subsiguiente en la cárcel. La vislumbre que uno consigue, en ello, de Alemania occidental ocupada, es una visión de Alemania a través de mis ojos, es decir, por los ojos de una seguidora no-alemana de Adolf Hitler. La impresión que los representantes de los Poderes de Ocupación podrían tener del mismo país desde su ángulo, es probablemente completamente diferente. Dios sólo sabe - y sólo el tiempo dirá - cual es la más cercana a la realidad objetiva.

Mientras tanto, - si este libro va a salir a luz antes de lo que llamo "nuestro Día" - en ninguna consideración deberían los opositores de la fe nazi, ahora en una posición para dañarlos, incriminar a cualquier alemán con motivo de mis impresiones personales, o de palabras que yo podría haber relatado en forma más o menos exacta. No he nombrado a ningún alemán en este libro, - salvo uno, de quien se ahora que está muerto, y a quien, por consiguiente, los campeones de la Democracia ya no pueden hacer cualquier daño. Pero varios podrían ser reconocibles por los puestos que sostuvieron en el momento de mi encarcelamiento. Lo que acabo de decir se aplica a ellos: no quiero que sean implicados debido a mi impresión acerca de ellos.

Les agradezco sin embargo por haberme dado aquella impresión; porque sea verdadera o exagerada, esto ha reforzado mi confianza en la gente que llamo en este libro (y en el otro) "la vanguardia de la raza aria regenerada", y así me ayudó en encontrar la vida digna de ser vivida, ahora mismo, en nuestros tiempos sombríos. Lyons (Francia), 29 de agosto de 1950.

SAVITRI DEVI

miércoles, 6 de enero de 2016

Yoga: inmortalidad y liberación


YOGA
Inmortalidad y liberación
Autor: ELIADE, Mircea 
╬ Descargar ╬

En esta obra, ya clásica, el filósofo e historiador de las religiones rumano nos ofrece una erudita aproximación a la milenaria tradición de la India conocida como Yoga. No se trata de un texto doctrinario dirigido a potenciales creyentes, donde abunden descripciones pintorescas de algunas de las principales figuras magistr ales de esta disciplina y sus enseñanzas; tampoco, un manual de ejercicios psicofísicos y respiratorios tal y como son practicados en la India, con sus respectivas adaptaciones, indicaciones y contraindicaciones para el estudiante occidental; ni mucho menos, un tratado especulativo de un intelectual de Occidente que, desde la biblioteca, aborde híbridamente temas que rayan en las esferas metafísica y espiritualista. Lejos de eso, Eliade desarrolla un tratado etnológico y filosófico en el que intenta comprender los orígenes y el devenir de esa unidiversidad metafísica concreta que, a un tiempo, se posicionó y apoderó de toda la espiritualidad teorética y práctica de una civilización, convirtiéndose, más que una moda, en una "dimensión específica del alma india"

miércoles, 30 de diciembre de 2015

Tratado de historia de las religiones


TRATADO DE HISTORIA DE LAS RELIGIONES
Tomo I
Autor: ELIADE, Mircea

Esta obra de Eliade, protagonista de la vida cultural de la segunda mitad del siglo XX, es una de sus grandes aportaciones a la cultura occidental. Este estudio comparativo surgió en primer lugar como curso de iniciación. Ofrece el armazón para comprender la historia de las religiones y nociones básicas como la estructura y el funcionamiento del pensamiento mítico. La descripción del homo religiosus pervivirá a través de toda la historia.
Frente a la patente crisis religiosa del hombre moderno, la Historia de las Religiones de Eliade constituye una especie de reserva de esos lenguajes y dimensiones olvidadas y su cultivo por parte del autor pretende hacer posible su recuperación y actualización. La tarea científica del historiador de las religiones se convierte así en tarea cultural, pudiendo hacer aportaciones decisivas para la construcción de un nuevo humanismo del que estamos tan necesitados.

miércoles, 9 de diciembre de 2015

Lo sagrado y lo profano


LO SAGRADO Y LO PROFANO

Autor: ELIADE, Mircea

Se remonta a la existencia sacralizada del hombre primitivo y tradicional, ofreciendonos un resumen de los estudios que el mismo realizo sobre estos fenomenos: el espacio y el tiempo sagrados, los mitos, la religion cosmica... ¿Es la religiosidad una estructura ultima de la conciencia que no depende de las innumerables y efimeras oposiciones entre sagrado y profano? ¿En que medida una existencia radicalmente secularizada, sin Dios ni dioses, puede constituir el punto de partida de un nuevo tipo de religion?El autor pone de manifiesto el empobrecimiento que ha traido consigo la secularizacion del comportamiento religioso. Y su libro, por tanto, acaba siendo tanto una introduccion general a la historia de las religiones como una descripcion de las modalidades de lo sagrado y de la situación del hombre en un mundo cargado de valores religiosos.